Desarrollar proyectos habitacionales colectivos y brindar apoyo técnico, social y jurídico a grupos postulantes (Comités de Vivienda), para presentar proyectos de vivienda y lograr acceder a subsidios habitacionales que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a las familias que cumplan con los requisitos exigidos por el Decreto Supremo 49 M. y U. 2011. Además, deberá elaborar y ejecutar Planes de Acompañamiento Social, como también en el área técnica fiscalizar la ejecución de las obras. En definitiva, su función es acompañar a las familias desde el inicio en la etapa de la organización de la demanda hasta la etapa posterior a la entrega de las viviendas y post venta.
Preguntas
De manera excepcional, pueden postular sin núcleo familiar asociado, las personas que presenten las siguientes condiciones: tener discapacidad (acreditada por la COMPIN). Ser adultos mayores de 60 años de edad o más. Tener calidad de indígena acreditada por la CONADI.
Ser chileno o extranjero mayor de 18 años. Tener un ahorro mínimo de 10 UF, Ser titular de la cuenta de ahorro para la vivienda. Se debe postular con núcleo familiar, el que deberá estar acreditado en el registro social de hogares (RSH), pertenecer al tramo del 40% más vulnerable de la población. No ser dueño de una vivienda ni ser beneficiario/a de otro subsidio habitacional.
Todo extranjero/a que desee postular a subsidio de vivienda, deberá tener cédula de identidad vigente, certificado de permanencia definitiva actualizada a la fecha de postulación y cumplir con los requisitos que solicita el subsidio al que quieran postular.